Cómo publicar tu libro de la A a la Z

Cómo publicar tu libro de la A a la Z de Ramón González de la Torre

A compartir, a compartir! Que me quitan los posts!!

Cómo publicar tu libro de la A a la Z: Una guía práctica para la edición en formato digital e impreso

¿Tienes un libro escrito y no sabes cómo publicarlo?

¿Llevas dentro un escritor y nadie lo sabe?

Si piensas que publicar un libro es algo que está fuera de tu alcance es porque no has leído este libro.

Un manual conciso y concreto que te llevará de forma sencilla por todos los pasos que tienes que dar para conseguir ver tu obra publicada.

Tanto si quieres hacerlo de forma altruista como si quieres ganar dinero con tu trabajo, aquí encontrarás la mejor forma de distribuirlo.

Publicar un pequeño cuento, tu biografía para regalar a tu familia o un tratado científico que puede resultar interesante a toda la humanidad.

Este libro no te enseñará como escribir tu obra. Si todavía no la has escrito, encontrarás en internet multitud de obras para convertirte en un Autor de Éxito.

Cómo publicar tu libro de la A a la Z es para aquellos autores que ya tienen su obra escrita y se encuentran perdidos a la hora de publicarla. Las grandes editoriales no le abren sus puertas a cualquier «desconocido» y sin embargo podríamos estar perdiéndonos la la futura J.K Rowling.

No lo pienses más. Decídete a publicar tu libro. Pero no lo hagas a lo loco.

Este libro te enseñará como ir en directo al grano. Cómo dar cada uno de los pasos sin equivocarte. Ahorra tiempo a la hora de preparar tus materiales sin necesidad de hacer una y otra prueba sin saber qué es lo que esta fallando.

Nuestra experiencia ayudando a decenas de autores a publicar sus obras nos sirven ahora para dar el salto de ayudar a todos aquellos escritores sin experiencia en publicación.

¿Por qué publicar un libro?

Publicar un libro no sólo es una forma de comunicar lo que llevas dentro a los demás. También puede ser una excelente forma de ganar dinero.
Piensa en toda esa gente a la que puede resultar de interés lo que TÚ tienes que contar.
Una novela, un ensayo, un manual o cualquier cosa que creas que puede resultar interesante. Ya no es necesario que ningún editor crea que tu obra merece la pena. Con que tú lo creas y los lectores también, es más que suficiente.


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.