La historia de las aventuras de Joseph Andrews de Henry Fielding

La historia de las aventuras de Joseph Andrews de Henry Fielding

A compartir, a compartir! Que me quitan los posts!!

La historia de las aventuras de Joseph Andrews de Henry Fielding pdf

La historia de las aventuras de Joseph Andrews de Henry Fielding pdf descargar gratis leer online

Alfaguara recupera La historia de las aventuras de Joseph Andrews y de su amigo Mr. Abraham Adams escritas a imitación de la manera de Cervantes, autor de Don Quijote: un gran clásico de la literatura universal.

«Fielding retrata la naturaleza humana como nadie».

Santiago Posteguillo, La Vanguardia

De la fórmula «poema épico-cómico en prosa» que Fielding eligió para encuadrar Joseph Andrews dentro de la tradición clásica, el elemento más significativo es, sin duda, el adjetivo «cómico». Inspirándose en don Quijote el autor crea un personaje, el vicario Adams, que ha conseguido, gracias a las virtudes que lo adornan, ganarse el afecto de los lectores de todos los tiempos pese a sus excentricidades y a su absurdo comportamiento.

Aunque La historia de las aventuras de Joseph Andrews es una de las mejores introducciones a la Inglaterra del siglo XVIII, su interés no es exclusivamente histórico, pues con el paso del tiempo sigue demostrando cómo Fielding creó en esta novela, iluminándola con su espíritu, un mundo propio que sigue hoy tan vivo como hace más de dos siglos.

Críticas:
«Fielding es el primero de los novelistas ingleses. Su nombre es inmortal como pintor costumbrista. […] El padre de la novela inglesa todavía no ha sido alcanzado por sus discípulos más exitosos. Es, como lo llamó Byron, “el Homero prosista de la naturaleza humana”».
Walter Scott

«Henry Fielding destacó fundamentalmente por su legado literario, cuya obra establecería los pilares de la novela inglesa».
Eugenia Miras, ABC

«En el siglo XVIII, un gran autor inglés, Henry Fielding aplica la lección cervantina a sus historias y establece el punto de partida de la gran tradición de la novela inglesa, que llega hasta nuestros días».
José María Guelbenzu, El País

«En las grandes novelas cómicas de Fielding, el “personaje” más interesante es siempre el propio narrador».
Patricia Craddock, Chicago Tribune


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.