***SOLO HOY ¿Y si lo probamos...? de Megan Maxwell
Regresa Megan Maxwell con una novela romántico-erótica tan ardiente que se derretirá en tus manos.
Sexo. Familia. Diversión. Locura. Vuelve a soñar con la nueva novela de la autora nacional más vendida...La flor de camarinas de Pilar Lahuerta pdf
La flor de camarinas de Pilar Lahuerta pdf descargar gratis leer online
El 12 de agosto de 1.570, iluminada por las lágrimas de San Lorenzo, nace en la playa de Arenas Gordas, Marina McCullum. Santiago, hijo de la esclava negra Margarita, la ve nacer. Los niños crecen juntos en un poblado arriba de los cabezos de arenas rubias de esa zona del sur de España, frente al océano Atlántico por donde las flotas, que van y vienen de las Indias, cruzan cada año.
El amor se desarrolla como algo natural entre ellos, sin importar el color de la piel. Pero cuando se descubre que la esclava Margarita es una asesina, que ha intentado destruir a la familia McCullum, la pareja es obligada a separarse. Santiago es enviado a Argel como rescate de Juan de Vega y Garrocho, militar onubense apresado por Papasoli, pirata berberisco. Marina, embarazada, debe unirse como criada al séquito de las hermanas Núñez de Montalbán que parten hacia Veracruz, en México. Sin apenas esperanza conforme pasan los años, ambos deben luchar contra el mundo y contra ellos mismos para mantener vivo su recuerdo y su amor.
Junto a Marina y Santiago viajaremos por Arenas Gordas, playa de Huelva, Sevilla, Argel, Veracruz, Acapulco y Estambul hasta llegar a Manila. Podremos conocer momentos históricos como la fundación del primer monasterio de las carmelitas descalzas en México, la primera caravana de pobladores a Filipinas y la vida en los baños de Argel.
La flor de camarinas es una novela de amor, aventuras e historia, donde personajes reales conviven con los imaginados, consiguiendo reflejar fielmente cómo era el mundo a finales del siglo XVI. Un mundo peligroso a la vez que emocionante.
Pilar Lahuerta es una escritora que vive en Huelva en la playa que hace siglos se llamó Arenas Gordas. “La flor de camarinas” es su octava novela, la segunda que narra hechos históricos del siglo XVI. Ganadora del Premio de Narrativa “Ciudad de Alcalá de Henares” con “London, London”, y finalista del Premio Ateneo de Novela de Sevilla con “El último deseo”, tiene además publicadas “Los conquistadores de Filipinas”, “Cartas para Estrella”, “Simún” “Tu carta mágica” y “Rebeca y sus hermanos”.
Deja un comentario: